JellyPages.com

Tuesday, August 11, 2015

Crema de Brocoli para bebes (8 meses)

El brocoli es uno de los alimentos mas saludables y nutritivos para los bebes. Pero a muchos bebes como a la mía no les gusta solo. Así que se lo tengo que mezclar con otros vegetales mas dulces y hacer una crema. Así que aquí les dejo una de mis receta con base de brocoli. Rinde para dos porciones ya que le hago cena para dos días a la vez. Pero eso depende de cuanto coma tu bebe. Espero lo intenten y recuerden que no hay nada mas nutritivo que la comida que se hace en casa.

Ingredientes:

  • 1/2 taza de brocoli sin el tallo, solo las florecillas.
  • 1 pedazo de papa blanca pequeña picada en cuadritos
  • 1 pedacito de calabaza picado en cuadritos
  • 2 cucharadas de cereal de arroz para bebes
  • 1 onza de leche de formula o materna
Procedimiento:

  1. Pon a hervir en agua los pedazos de papas, brocoli y calabaza hasta que estén bien blandos. 
  2. En una licuadora mezcla los vegetales cocidos sin su agua, la leche y el cereal. Licua hasta que quede una crema.
  3. Si esta muy espeso para tu bebe, añade un poco del agua de la cocción y sigue licuando. Repite este paso hasta lograr la consistencia deseada.
*Recuerda comprobar que no este demasiado caliente antes de dárselo a tu bebe.*

Tuesday, August 4, 2015

Pure de Manzana (4-6 Meses)

La manzana es una de las primeras frutas que se le puede integrar a la alimentación del bebe. Hacerla pure es muy fácil como veremos a continuación.

Ingredientes:
- Manzanas rojas (Cantidad que desee)
- Agua (yo utilizo Spring Water)

Procedimiento:
1- Lava y Pela las manzanas con un pelador de papas.
2- Corta a la mitad y elimina el centro. Corta el resto en cuadritos.
3- Pon la canasta de cocer al vapor en una cacerola y echa un poco de agua, sin que toque la canasta.
4- Coce por al menos 20 minutos o hasta que estén muy blandos.
5- Muele en la licuadora y mientras lo haces añade poco a poco del agua de la cocción hasta lograr la consistencia deseada.

Listo! Si no vas a servir inmediatamente al bebe, refrigera o congela para utilizar mas tarde. Oprime Aqui para encontrar utensilios y como almacenar y servir la comida de tu bebe.

Espero que te haya ayudado y no olvides Compartir.

Tuesday, July 21, 2015

Puré de Guisantes (Sweet Peas)

No hay nada mejor que darle a nuestro bebe comida hecha en casa. Por eso en esta ocasión les traigo como hacer puré de guisantes. Este puré se les puede dar desde los 4 o 6 meses, dependiendo de cuando decidiste iniciar en los purés a tu bebe. Es perfecto como una de las primeras comiditas. En esta ocasión, compre los guisantes congelados.

Ingredientes:
- 1 libra de guisantes
- Agua

Procedimiento:
1- Pon los guisantes en una olla mediana y pon agua hasta cubrir.
2- Cocinalos a temperatura media hasta que estén blandos y puedas pincharlos fácilmente con el tenedor.
3- Escúrrelos pero no botes el agua en q se cocinaron.
4- Ponlos en la licuadora y licua hasta formar un puré.
5-  Añade un poco de agua y continua licuando. Repite este paso hasta lograr la consistencia deseada.
6- Para bebes que están comenzando en los purés, pasa la mezcla por un colador de metal para eliminar las cascaras y lograr un puré suave.



Tuesday, April 7, 2015

Pure de Banana

La banana o el guineo es uno de los mejores alimentos para introducir a tu bebe en los sólidos. Tanto por su sabor, sus nutrientes y la facilidad de prepararlo. Por su textura, no necesitas nada mas que un tenedor para hacerlo pure.
La banana fue lo primero que mi bebe probo, ya que me veia  comiéndola en el desayuno y se quedaba mirando y trataba de quitármela, así que comencé raspando  un poquito de banana con mi dedo bien limpio y se lo ponía en la boca y ella lo comía. Ahí fue cuando decidí comenzar con los purés. Al principio solo comía como 1 cucharada. Asi que cortaba como 1/2"-1" de la banana y la machacaba con el tenedor como les enseña el vídeo abajo. Ahora ya le hago cerca de 3"de banana. Aquí les dejo el vídeo:
Espero que les haya sido de ayuda y no olviden darle share. Porque Hecho en Casa es Mejor!

Monday, March 30, 2015

Como Preparar Cereal de Bebe

El cereal es la primera comida "solida" que tu bebe probara. Por lo general sera de los 4-6 meses que estara preparado para dar este paso. Chequea este post para saber las señales que que tu bebe esta preparado para comenzar con los sólidos o la alimentación complementaria.
La primera vez que prepares cereal de bebe, este debe quedar muy liquido. Esto debido a que es la primera vez que tu bebe come algo que no sea liquido completamente. Conforme se va acostumbrando puedes aumentar la cantidad de cereal y disminuir la leche para que se haga mas espeso.
Al comenzar, debes mezclar 1 cucharada de cereal con 4-5 cucharadas de leche materna o formula. Luego debes ir aumentando a 4 cucharadas de cereal según tu bebe lo acepte. Mi bebe comenzó a los 4 1/2 meses y solo lo comió liquido la primera semana y porque no me atrevía ponerlo mas espeso.Pero ya tiene casi 6 meses y se come las 4 cucharadas por comida de cereal espeso (con 1 onza de leche).
Siempre fíjate en las instrucciones del empaque ya que pueden variar según la marca. Esta medida es con el cereal que utilizo que es marca Gerber.
Tu bebe debe llegar a comer de 3 a 9 cucharadas de cereal divididas en 2 o 3 comidas al día. Yo comencé dándole cereal a mi bebe 1 vez al día, mayormente en la cena. Luego, le aumente a dos veces al día como a los 5 meses. Ahora come 3 cucharadas de cereal de avena y 2 cucharaditas de puré de frutas en la mañana, y 3 cucharadas de cereal de arroz y 2 cucharaditas de puré de vegetales en la cena. Aumenta poco a poco según ves que tu bebe lo acepta. Algunos comen mas que otros. El mismo te dejara saber cuando ya no quiere mas, ya sea botándolo fuera de la boca o virando la cara cuando le acercas la cuchara.
Es importante que al comenzar a tu bebe en cereal, no se lo pongas en el biberón. Debes dárselo en cuchara para que se acostumbre a utilizarla y distinguir sabores.
Aquí les dejo un video sobre las diferentes consistencias del cereal para bebes. Esto depende de la leche que utilices y el tipo de cereal. Con leche materna, al ser mas aguada, utiliza la cantidad del video. Pero con leche de formula, puede requerir mas. El cereal de avena absorbe mas la leche y queda mas espeso.


Thursday, March 19, 2015

Alimentos Sólidos 4ta Etapa (10-12 Meses)

En esta etapa ya el bebe esta preparado para comer en pedazos que se pueda llevar a la boca fácilmente. Debes ofrecer la formula en una taza en lugar del biberón. Recuerda que no debes darle leche de vaca hasta después de cumplir el primer año y consultándolo con el pediatra primero. Aquí les presento algunos alimentos adicionales a los que discutimos en las etapas anteriores, que se introducen en esta etapa.

Algunos Alimentos 4ta Etapa:

  • Pan y Cereales:
    • Cereal Mixto
    • Cereal con alto contenido de proteínas
    • Cereal para adulto sin sabor
    • Pasta
  • Verduras y Vegetales
    • Todo tipo, cocidos y en pedazos que pueda llevarse a la boca.
  • Frutas
    • Todo tipo de fruta fresca, sin cascara ni semillas; o frutas enlatadas en agua. Cortadas en pedacitos que se pueda comer fácilmente
      .
  • Proteínas
    • Yemas de huevo cocidas
Notas:

  1. Recuerda siempre consultar con tu pediatra antes de introducir un nuevo alimento.
  2. Se recomienda introducir solo la yema de huevo en esta etapa, ya que se piensa que la clara de huevo provoca alergias. 
Espero que les haya ayudado y no olviden darle share para que otras madres primerizas se beneficien.

Wednesday, March 18, 2015

Alimentos Sólidos 3ra Etapa (8-10 Meses)

En esta etapa, llego el momento de poder ofrecerle a tu bebe alimentos que pueda tomar con los dedos. Recuerda picarlo en pedacitos tan pequeños que sean fáciles de tragar. Puedes darle las verduras majadas con un tenedor en vez de puré, y pedazos de fruta que sean suaves. Aquí les presento algunos alimentos para la 3ra etapa adicionales a los que ya habíamos discutido en las etapas anteriores.

Algunos Alimentos 3ra Etapa:

  • Pan y Cereales:
    • Cereales para Bebes Fortificados con hierro
      1. Trigo
    • Pan
    • Galletas
    • Arroz o Fideos majados o picaditos sin aderezos
  • Verduras (Majadas):
    1. Papas
  • Frutas discutidas anteriormente bien maduras y en pedacitos pequeños como: Guineo, aguacate, pera y melocotón.
  • Proteínas:
    1. Pescado (en trozos pequeños)
    2. Pavo
    3. Carne roja
    4. Queso Cottage
    5. Frijoles secos cocidos
Notas:

  1. No mezcles comida de bebe de vegetales y la de carne. Siempre sírvelos aparte como los comemos los adultos para que el bebe pueda apreciar los sabores de cada comida.
  2. Si tu bebe esta listo para comer en pedacitos podrá agarrar los alimentos con los dedos en forma de pinza e imitara el movimiento de masticado.
  3. Siempre consulta con el pediatra que es lo mejor para tu bebe.