JellyPages.com

Monday, March 2, 2015

Alimentación de la Madre Lactante

Antes de que naciera mi bebe, cuando nació y después, aun seguía teniendo dudas sobre el amamantamiento. Como se hace, como saber si lo estoy haciendo bien, que debo comer, etc. Como en todo, cada bebe y madre son diferentes. Uno va descubriendo en el camino como hacerlo para que ambos estemos cómodos.
Una de las cosas mas importantes durante el amamantamiento es la alimentación de la madre. Durante el tiempo que estaras amamantando a tu bebe, debes comer alimentos sanos igual que durante el embarazo. No debes comer cosas con muchos aditivos químicos. Se necesitan entre 400-500 calorías mas por día.
Algunos consejos:
  • Come alimentos sanos como: granos enteros, frijoles, arroz, frutas, verduras, carne, pescado, huevos, leche y queso.
  • Debes beber mucha agua para mantenerte hidratada. 
  • Bebe jugos naturales en lugar de sodas.
  • No hagas dietas. Amamantar te ayudara a bajar el peso que ganaste de manera gradual.
  • Algunos alimentos pueden hacer que tu bebe se ponga molesto. Entre estos están: el repollo, brocoli, frijoles y chocolates.
  • Hay algunas sustancias que debes evitar ya que pasan por la leche materna.Entre estos están:
    • Cafeína: café, te negro, y refrescos con cafeína pueden tomarse pero con medida; ya que la cafeína puede poner a tu bebe molesto y hacer que llore mucho.
    • Alcohol: El alcohol es una droga que pasa por la leche materna. Si decides tomar, hazlo después de dar pecho a tu bebe y espera al menos 2 horas por bebida para dar el pecho. El cuerpo tarda 1 hora en deshacerse de 1 cerveza.
    • Nicotina: Fumar hace que produzcas menos leche y que esta tenga menos vitamina C. Si no puedes dejar de fumar, fuma después de dar el pecho y no antes. Recuerda que el fumar hace que aumente el riesgo de Muerte Súbita del Infante. No importa si no fumas cerca del bebe, los químicos se quedan en tu piel, ropa, muebles y carro. Lo mejor es dejarlo.
    • Drogas ilegales: Todas estas drogas te hacen daño a ti y a tu bebe.
    • Medicamentos: Hay algunos seguros y otros no para madres lactantes. Siempre pregúntale a tu doctor si el medicamento recetado es seguro o no para ti y tu bebe. Esto incluye algunos anticonceptivos.
Espero que esta información les haya ayudado y recuerden compartirlo con otras madres o futuras madres.

No comments:

Post a Comment