JellyPages.com

Thursday, February 26, 2015

Alimentación del Bebe por Edad



NO hay un estándar fijo de horas y cantidades de veces que debe comer tu bebé. Pero, esta es una guía para saber mas o menos si tu bebé esta recibiendo la cantidad de alimentos necesarios para mantenerse saludable. Por ejemplo,mi bebé con 4 1/2 meses ya comenzó a comer sólidos y bebe menos cantidad de leche en cada toma de la que se supone a su edad pero mas cantidad de veces al día.
Como ya les había dicho, los médicos recomiendan que la leche materna o de fórmula sea el único alimento del bebé hasta los 6 meses de edad. Pero, también es cierto que cada bebé se desarrolla de forma diferente y a tiempos diferentes. Un ejemplo de eso, mi niña. Ya ella mostraba signos de que estaba preparada para comenzar los sólidos y decidimos comenzar. Estos signos de que están preparados para comenzar los sólidos, los discutire en los próximos posts.
Ahora les dejo con la Alimentación del bebé por Edad:

  • 0-1 Mes:
    • Si es con Leche Materna: Cada 2-3 horas o 8-10 veces al día. Alimente a demanda.
    • Si es con Fórmula: Cada 3-4 horas o 6-8 veces al día, 2-3 fl. oz por toma. Alimente a demanda.
  • 1-3 Meses:
    • Si es con Leche Materna: 6-8 veces al día.
    • Si es con Fórmula: Cada 4-5 horas, 5-6 veces al día, 4-6 fl oz por toma.
  • 4-5 Meses:
    • Si es con Leche Materna: 6-7 veces al día. Duerme mas en la noche y toma menos.
    • Si es con Fórmula: 4-5 veces al día, 6-8 fl oz por toma.
    • Cereal: Comienza con cereal de granos simples para bebes fortificado con hierro como arroz y avena. Comienza con una cucharada de cereal mezclada con leche materna o formula e incrementa poco a poco a 4 cucharadas. Comienza 1 vez al día e incrementa a dos cuando tu bebé lo acepte.
    • Frutas y Vegetales: Comienza con frutas y vegetales cocidos hechos pure fino. Incrementa poco a poco a aprox. 4 oz de pure.
  • 6-8 Meses: 
    • Si es con Leche Materna: 4-6 veces al día. Mientras tu bebé coma más sólidos, la cantidad de leche que tomará baja.
    • Si es con Fórmula: Total de 24 a 30 fl oz al día. 
    • Cereales: Añade mas variedades de cereales para bebé fortificado con hierro más espeso. 
    • Frutas y Vegetales: Vegetales y Frutas Cocidos pero machacados con un tenedor.
    • Proteínas: A los 7 meses puede comenzar a comer yogurt, y carnes hechas puré y sin sabor, solo cocidas.
  • 9-12 Meses:
    • Si es con Leche Materna: 4 Veces al día.
    • Si es con Fórmula: en total 24 fl oz al día.
    • Cereales: 1 vez al día, 1/4 a 1/2 taza. Introduce cereales de adultos sin sabor, pasta y arroz bien cocidos.
    • Frutas y Vegetales: Usualmente 2 servicios de frutas y vegetales al día. De 1/4 a 1/2 taza en cada servicio. Desde los 10 meses pedacitos pequeños de vegetales cocidos y de frutas peladas y sin semillas.
    • Proteínas: 1 servicio de yogurt al día (1/4-1/2 taza). 1 servicio de carne o pollo al día en pequeños y blandos pedacitos. Desde los 9 meses puedes introducir queso cottage y habichuelas bien cocidas. Desde los 10 meses puedes introducir huevos revueltos.
* Referencias: www. earthsbest.com; Programa WIC: Guia de Alimentación Infantil *
Notas Importantes:

  1. ESTO ES SOLO UNA GUÍA. Recuerda que cada bebé se desarrolla de forma diferente y puede que no este listo para los sólidos a los 4 meses. Solo continua dándole leche materna o formula a demanda.
  2. Al comenzar con los sólidos, recuerda introducir solo 1 nuevo alimento por semana.
  3. Este al pendiente de señales de alergias como rash, vómitos o diarrea.
  4. Nunca pongas el cereal en el biberón del bebe. Siempre sírvelo en un plato y dáselo con cuchara.
  5. Evita las comidas para bebes que combinan vegetales y carnes. Dáselos por separado.
  6. Evita postres de frutas, pudines, gelatinas o comidas con tapioca (fécula extraída de la yuca que se cree tiene efectos negativos en bebes).
  7. No utilice leche entera o de vaca hasta después del primer año.
  8. No agregue azúcar, siropes ni miel a los cereales. La miel no se debe dar a niños menores de 2 años.
  9. No agregue, azúcar, sal, mantequilla o sazonadores a los vegetales.
  10. No agregue azúcar a las frutas.
  11. No ofrezca alimentos fritos, con salsa o sazonados.

No comments:

Post a Comment