JellyPages.com

Wednesday, February 25, 2015

Leche de Formula (Preparación, Almacenamiento y Cuidados)



Como ya les había dicho en la entrada anterior se recomienda que el bebé sea alimentado exclusivamente con leche materna por los primeros 6 meses de vida. Pero, sabemos que hay situaciones en las que nos vemos obligadas a utilizar la leche de fórmula y no tiene absolutamente nada de malo.
Como les comenté, mi bebé al nacer, estuvo un tiempo en el hospital por lo que las enfermeras la tenían que alimentar con leche de fórmula cuando la materna que les llevaba se acabara. Al salir del hospital tuve problemas ya que ella no sabía tomar del pecho y se desesperaba. así que estuve un tiempo extrayendome la leche hasta que al fin al mes de nacida, ya la lactancia estaba completamente establecida. Pero, no todo fue bueno; cuando cumplió 2 1/2 meses ya la leche materna no la llenaba por lo que tuve que indroducir nuevamente la leche de fórmula. A los 3 1/2 meses ya mi niña comenzó a rechazar el pecho durante el día y solo quería fórmula. Actualmente, utilizo la fórmula la mayor parte del día y la lactancia mayormente en la noche que es cuando la acepta.
La leche de fórmula viene en diferentes presentaciones: Formula lista para darle al bebé, líquida concentrada en lata que se mezcla con agua y en polvo. Yo utilizo la formula en polvo porque la que viene ya preparada es cara y se debe desechar después de los 5 dias de abierta. En cambio, la fórmula en polvo es fácil de preparar, dura 1 mes después de abierta la lata, preparas lo que necesitas en el momento y rinde más. Al final sale mas barato.
En todo esto, a veces mi niña dejaba gran cantidad de leche de fórmula en una toma y no entendía por qué había que desecharla pasada 1 hora de comenzar la toma. Así que comencé a buscar información y descubrí el por qué.
Primero comenzaremos con la Preparación de la Leche de Fórmula (en polvo):

  1. Lavate las manos y los utensilios que vas a utilizar como la botella del bebé. Si no tienes cerca donde lavarte las manos utiliza un Hand Sanitizer (siempre deberías cargar con uno en cada pañalera).
  2. Pon agua en la botella del bebé de acuerdo a las onzas de leche que tomará. 
  3. Añade la cantidad de fórmula en polvo que indica el empaque.
  4. Agita la botella, tapando el biberon para que no se derrame.
  5. Alimenta al bebé.
Almacenamiento:

  1. Puedes mezclar con antelación la cantidad de formula que utilizaras en 24 horas en biberones separados de acuerdo a la cantidad de biberones que toma al día y guardarlos en la nevera. Debes de utilizarlos en 24 horas.
  2. Una vez comenzada la toma debe desecharse lo que quede dentro de 1 hora.
  3. Guardar la lata abierta o no a temperatura ambiente evitando las temperaturas extremas.
  4. Utilizar el contenido de la lata abierta en 1 mes.
Cuidados:

  1. Debida higiene al momento de manejar y guardar la fórmula,y mientras se prepara.
  2. Las Fórmulas en Polvo para bebes no es esterilizada por lo que no se deben utilizar para bebes prematuros o con problemas inmunologicos a menos que lo indique el médico.
  3. Nunca utilices el microondas para calentar la fórmula, ya que ocasiona puntos mas calientes que pueden quemar seriamente a tu bebé. Para calentar, pon el biberon con la formula preparada dentro de un envase de agua caliente. Agita el biberon varias veces para que se caliente uniformemente.
*Referencia: www.similac.com*

Notas:
  1. La razon por la que se debe desechar la formula restante de una toma es que al biberon hacer contacto con la boca de tu bebe, comienza a crear bacterias que pueden entrar a la formula y comprometer la salud de tu bebe. La temperatura ambiente favorece la creacion de bacterias.
  2. Informacion en base a la formula utilizada por mi: Similac Advance. Consultar el empaque de la marca que utilizas para instrucciones.
  3. No es necesario calentar la formula. Mi bebe siempre se la ha tomado a temperatura ambiente.
Espero que les haya ayudado. No olviden darle share para que otras madres como nosotras puedan beneficiarse y aclarar dudas. Si tienes alguna informacion que quieras compartir o pregunta puedes dejar un comentario o enviar un email a addicted2kitchen@gmail.com

No comments:

Post a Comment