Como madre primeriza, sin mi familia cercana al lado y sin nadie que pueda decirme eso es normal o no al momento de las dudas, he tenido que leer mucho e informarme sobre los diferentes aspectos de la vida de un recién nacido y su primer año que es cuando junto con ellos, estamos aprendiendo cada día. Por eso decidí hacer este blog, para ayudar a aclarar algunas de las dudas que como madres primerizas todas tenemos y a veces no tenemos con quién consultarlas.
Con enfoque en la alimentación, hoy les traigo el tema de Consejos de Alimentación del Bebe. Porque a esa hora me entran muchas dudas. Al principio mi bebé parecía tomar leche más de lo normal o no me explicaba como podía tomar leche ahora y en una hora querer más. Aún hoy en día con 4 1/2 meses, se supone que sus tomas sean de 5-6 fl oz, pero ella solo toma 4 fl oz. Esto la lleva a que tome leche mas veces al día. Así que aquí les dejo unos consejos sobre como saber cuando tu bebé tiene hambre y las cosas que sabrá hacer en esos momentos para dártelo a entender por edad. Espero que les sirva porque en esos momentos a mí sí me sirvió la información.
- 0-1 Mes: Algunos bebes comen cada 2 horas día y noche. Si le das leche materna puede que se quede dormido en medio de una toma unos minutos y luego se levante y quiera más. Esto es porque no terminó la toma y cuenta como parte de ella. Por ejemplo;la mía se dormía en medio de una toma y en 1 hora volvía pedir más y eso es completamente normal, me explicó la pediatra. Otros bebes pueden durar más tiempo sin tomar leche a esa edad. Lo mejor es alimentarlo a demanda.
- 2-3 Meses: Ahora el bebé puede comenzar a dormir mas en las noches si tienen esa suerte. Fíjate en las señales de hambre que muestra tu bebé como: Sacar o mover la lengua, Chuparse los labios, Vira la cabeza buscando tu pecho, y, Se chupa los dedos o los puños. La alimentación será mas tranquila y exitosa si reconoces los signos de hambre ante de que comience a llorar. Si lo estas amamantando es más importante aún reconocer estos signos porque una vez comienza a llorar es mas difícil que se prenda del pecho. <> 
- 4-6 Meses: A esta etapa al menos mi bebé, duerme mas horas en la noche tomando leche solo 2 veces desde que nos acostamos hasta que nos levantamos. Cuando tu bebé sea capaz de mantener la cabeza erguida mientras se sienta con soporte, probablemente este listo para comenzar los sólidos. En esta etapa, cuando mi niña tiene hambre llora y cuando se le acerca un biberon o el pecho, abre la boca. Como ya comenzó con los sólidos, al ver el plato y la cuchara también la abre.
- 7-9 Meses: Además de lo anterior, tu bebé puede masticar usando movimientos de arriba hacia abajo y mover la comida dentro de su boca. También comenzara a cojer los alimentos con sus manos y ponerlos en su boca por si mismo.
- 10-12 Meses: Comenzarás a ver signos de tu bebé utilizando el agarre de pinza (con pulgar e indice) para tomar pequeños objetos con facilidad y sin tener que apoyar su muñeca en una superficie solida. Mientras su coordinación mejora, trata de darle un tenedor o cuchara a la hora de la comida. Ya puede comer la comida en pedacitos con los dedos o tenedor.
*Referencia: www.eartsbest.com*
Notas:
- No olvides que como ya hemos discutido, esto es solo una referencia. Cada bebe se desarrolla y tiene hábitos diferentes. Sigue tu instinto y déjate llevar por las señales. Conforme lo vas conociendo sabrás cuales son las suyas.
- Puede que tu bebe no siga un régimen u horario. Mi bebe no todos los días come a la misma hora. A veces se levanta mas temprano, a veces duerme mas, a veces esta intranquila en las noches y se levanta mas seguido, a veces duerme 5-6 horas corridas, etc...
- Recuerda que la hora de la toma de tu bebe es cuando comienza a tomar la leche por primera vez. O sea, si comenzaste a darle leche a la 1:00 pm, tomo 15 minutos y se quedo dormido, despertó a la 1:45pm y volvió a tomar, esta ultima cuenta como parte de la primera; así que si tu bebe toma leche cada dos horas, la próxima toma le toca a las 3:00 pm.
Espero que te haya servido. Si tienes alguna duda o quieres comentar las señales de hambre de tu bebe para que otras madres puedan ver que cada bebe es diferente,deja tu comentario. A todas nos ayudara saber. Gracias por visitar mi blog y espero te sea de gran ayuda.
